Inicio » Seguridad Eléctrica » Página 2
Electricista trabajando en un cuadro eléctrico moderno con un interruptor general.

Cómo instalar un interruptor de corte general: guía paso a paso

¿Qué es un interruptor de corte general y por qué es importante? El interruptor de corte general es un componente clave en cualquier sistema eléctrico. Se trata de un dispositivo que permite desconectar toda la instalación eléctrica de una vivienda o edificio con un solo movimiento. Su instalación es obligatoria en muchas normativas, como el…

Leer más
Panel eléctrico de un edificio residencial en España con diferenciales selectivos y cableado ordenado.

Diferenciales selectivos: qué son, cómo funcionan y cuándo utilizarlos

¿Qué son los diferenciales selectivos y por qué son importantes? Un diferencial selectivo es un dispositivo de protección eléctrica diseñado para garantizar que las interrupciones en el suministro eléctrico sean limitadas al área donde ocurre la falla, evitando que el corte afecte a toda la instalación. A diferencia de los diferenciales estándar, los selectivos actúan…

Leer más
Técnico realizando una inspección en un cuadro eléctrico comunitario en España con herramientas avanzadas y etiquetado de seguridad.

Auditoría de seguridad eléctrica en comunidades de vecinos

¿Qué es una auditoría de seguridad eléctrica? Una auditoría de seguridad eléctrica es un procedimiento técnico diseñado para evaluar el estado y la seguridad de las instalaciones eléctricas de un inmueble, especialmente en comunidades de vecinos. Este análisis exhaustivo tiene como objetivo identificar problemas, mejorar la eficiencia y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes,…

Leer más
Cuadro eléctrico moderno en una vivienda española con dispositivos visibles de protección contra sobretensiones, situado en un pasillo bien iluminado.

Protección contra sobretensiones eléctricas: tipos y soluciones

¿Qué son las sobretensiones eléctricas y por qué ocurren? Las sobretensiones eléctricas son aumentos anormales de voltaje en el sistema eléctrico, que pueden ser breves o prolongados, y suponen un riesgo para la seguridad y el correcto funcionamiento de los equipos conectados. Estas alteraciones en el suministro eléctrico pueden dañar electrodomésticos, sistemas de iluminación y,…

Leer más
Electricista español utilizando un multímetro para medir corriente en un cuadro eléctrico residencial, en un edificio moderno en España.

Cómo identificar y solucionar pérdidas eléctricas en instalaciones

¿Qué son las pérdidas eléctricas y por qué ocurren? Las pérdidas eléctricas son uno de los problemas más comunes en instalaciones eléctricas, tanto en hogares como en negocios. Estas fugas ocurren cuando la corriente eléctrica, en lugar de fluir correctamente hacia su destino, se desvía hacia partes no deseadas del circuito, generando un consumo innecesario…

Leer más