Inicio » Solar y Renovables » Página 2
Paneles solares instalados en el tejado de una casa con tejas rojas en España, con un cielo despejado de fondo.

Impacto de la orientación y el sombreado en la eficiencia de los paneles solares

Impacto de la orientación y el sombreado en la eficiencia de los paneles solares La eficiencia de los paneles solares depende directamente de factores como la orientación, el ángulo de inclinación y la presencia de sombras. Estos elementos determinan cuánta energía puede generar un sistema solar en una instalación específica. Entender cómo afectan estos factores…

Leer más
Casa contemporánea en España con paneles solares en el tejado y una batería de almacenamiento visible en el garaje.

Cómo calcular y elegir la batería solar ideal para tu hogar

¿Qué es una batería solar y por qué es importante dimensionarla correctamente? Una batería solar es un componente fundamental en un sistema fotovoltaico, diseñada para almacenar la energía generada por los paneles solares y garantizar su disponibilidad en momentos de baja producción, como durante la noche o días nublados. Dimensionarla correctamente es clave para optimizar…

Leer más
Instalación de paneles solares con microinversores en España

Instalación de microinversores solares: ventajas, desventajas y comparativa

¿Qué son los microinversores solares y cómo funcionan? Un microinversor solar es un dispositivo que se conecta directamente a un único panel fotovoltaico, convirtiendo la corriente continua (CC) generada por este en corriente alterna (CA), lista para ser utilizada en el hogar o enviada a la red eléctrica. A diferencia de los inversores tradicionales, que…

Leer más
Imagen de una casa unifamiliar en España con paneles solares instalados en el tejado y un sistema monofásico.

Inversores Monofásicos vs Trifásicos: Cómo Elegir el Mejor para Tu Sistema Solar

Diferencias entre inversores monofásicos y trifásicos en sistemas solares Cuando instalamos un sistema solar fotovoltaico, uno de los elementos clave es el inversor, el cual convierte la corriente continua generada por los paneles solares en corriente alterna que puede ser utilizada en los hogares o negocios. Existen dos tipos principales de inversores: monofásicos y trifásicos….

Leer más
Paneles solares instalados en la azotea de un edificio moderno en España, capturando un día soleado y una instalación eficiente.

Autoconsumo compartido: conecta sistemas solares en comunidad

¿Qué es el autoconsumo compartido? El autoconsumo compartido es una modalidad de generación y consumo de energía renovable que permite a varios usuarios compartir la electricidad producida por un sistema solar fotovoltaico. Esta solución es ideal para comunidades de vecinos, polígonos industriales y cualquier grupo de usuarios que busque beneficiarse colectivamente de la energía solar….

Leer más
Paneles solares instalados en el tejado de una vivienda adosada.

Instalación de sistemas fotovoltaicos en viviendas adosadas

Beneficios de instalar un sistema fotovoltaico en viviendas adosadas Los sistemas fotovoltaicos ofrecen múltiples ventajas tanto a nivel económico como ambiental. Instalar paneles solares en viviendas adosadas es una opción cada vez más popular entre los propietarios que desean reducir su dependencia energética y adoptar un estilo de vida más sostenible. Algunos de los principales…

Leer más
Colectores solares térmicos en una vivienda.

Ventajas de los sistemas de energía solar térmica frente a los fotovoltaicos

¿Qué es la energía solar térmica? La energía solar térmica es una tecnología que aprovecha la radiación solar para generar calor. Este calor se almacena en acumuladores térmicos y se utiliza para diversas aplicaciones, como el suministro de agua caliente sanitaria (ACS), la calefacción de espacios y ciertos procesos industriales. El sistema se basa en…

Leer más