Todo lo Que Debes Saber Sobre los Diferenciales Superinmunizados
¿Qué son los diferenciales superinmunizados?
Los diferenciales superinmunizados son dispositivos avanzados de protección eléctrica que, además de realizar las funciones estándar de un interruptor diferencial, están diseñados para evitar disparos intempestivos causados por interferencias eléctricas o armónicos en la red. Son especialmente útiles en instalaciones donde la presencia de equipos electrónicos o sistemas de iluminación LED puede generar corrientes de fuga que los diferenciales estándar no logran manejar correctamente.
Este tipo de diferencial es clave en instalaciones residenciales modernas y en entornos comerciales, donde la estabilidad y fiabilidad eléctrica son esenciales para garantizar el buen funcionamiento de los equipos conectados.
Dentro de los diferenciales superinmunizados, existen varios tipos diseñados para adaptarse a diferentes necesidades específicas. Estos son:
- A-SI: Son diferenciales superinmunizados diseñados para instalaciones residenciales estándar. Ofrecen protección básica frente a interferencias y son adecuados para la mayoría de los hogares.
- F-SI: Este modelo es ideal para circuitos que alimentan dispositivos electrónicos más complejos, como motores o electrodomésticos con variadores de velocidad.
- A-HPI: Recomendado para entornos con alta sensibilidad eléctrica, como instalaciones hospitalarias o comerciales donde la continuidad del servicio es crucial.
- A-HI: Diseñados para soportar condiciones extremas, como altas temperaturas o entornos industriales exigentes. Son los más robustos y fiables de la gama.
Funcionamiento de los diferenciales superinmunizados
El principio de funcionamiento de un diferencial superinmunizado es similar al de un diferencial estándar: detecta fugas de corriente hacia tierra y desconecta el circuito para evitar riesgos eléctricos. Sin embargo, incorpora tecnología avanzada que le permite:
- Filtrar interferencias: Detecta y descarta pequeños armónicos o corrientes residuales que no representan un peligro real.
- Evitar disparos intempestivos: Reduce cortes innecesarios en el suministro eléctrico causados por equipos electrónicos.
- Mayor precisión: Identifica fugas de corriente peligrosas incluso en instalaciones con alta densidad de dispositivos electrónicos.
Por su capacidad para filtrar perturbaciones, son ideales para instalaciones con sistemas sensibles como electrodomésticos avanzados, equipos médicos o sistemas de domótica.
Además, según el tipo de diferencial superinmunizado seleccionado (A-SI, F-SI, A-HPI o A-HI), su funcionamiento se adapta a las condiciones específicas de la instalación.
¿Cuándo utilizar diferenciales superinmunizados?
Estos dispositivos son especialmente recomendados en los siguientes casos:
- Viviendas con iluminación LED: Las luces LED generan pequeñas fugas de corriente que pueden causar disparos innecesarios en diferenciales estándar.
- Entornos comerciales: Oficinas, tiendas o locales con gran cantidad de ordenadores, impresoras o dispositivos electrónicos.
- Instalaciones industriales: Fábricas o talleres con motores eléctricos, variadores de frecuencia o inversores.
- Edificios con sistemas fotovoltaicos: Los paneles solares y los inversores generan armónicos que pueden interferir en el funcionamiento de los diferenciales convencionales.
- Hospitales y laboratorios: Donde la continuidad del suministro eléctrico es esencial.
Ventajas de instalar diferenciales superinmunizados
- Mayor estabilidad: Reducen los disparos innecesarios, garantizando un suministro eléctrico continuo.
- Protección avanzada: Ideales para instalaciones complejas con dispositivos electrónicos sensibles.
- Larga vida útil: Diseñados para soportar condiciones adversas, armónicos eléctricos y ruido en la red.
- Cumplimiento normativo: Recomendados por las normativas eléctricas actuales, como el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
Pasos para instalar un diferencial superinmunizado
La instalación de un diferencial superinmunizado es similar a la de un diferencial estándar, pero es importante seguir las instrucciones específicas del fabricante. A continuación, te explicamos los pasos generales:
- Desconecta el suministro eléctrico: Apaga el interruptor general para trabajar de forma segura.
- Identifica los cables: Localiza los cables de fase, neutro y tierra en el cuadro eléctrico.
- Retira el diferencial antiguo: Desconecta los cables y desmonta el dispositivo anterior.
- Instala el diferencial superinmunizado: Coloca el nuevo dispositivo en el carril DIN del cuadro eléctrico.
- Conecta los cables: Sigue el esquema proporcionado por el fabricante para conectar correctamente los cables de entrada y salida.
- Prueba el diferencial: Utiliza el botón de prueba para verificar su correcto funcionamiento.
- Activa el suministro eléctrico: Vuelve a encender el interruptor general y realiza pruebas adicionales para garantizar que el diferencial funcione correctamente.
Cómo sustituir un diferencial estándar por uno superinmunizado
Si deseas mejorar tu instalación eléctrica sustituyendo diferenciales estándar por superinmunizados, sigue estos pasos:
- Evalúa las características actuales: Verifica el amperaje y la sensibilidad (en mA) de los diferenciales existentes.
- Selecciona el nuevo diferencial: Elige un modelo superinmunizado compatible. Marcas como Schneider, Hager, Legrand, Chint o Werden ofrecen dispositivos de alta calidad.
- Desmonta el diferencial antiguo: Retíralo siguiendo las precauciones habituales y desconecta los cables.
- Instala el nuevo dispositivo: Conecta los cables al diferencial superinmunizado siguiendo el esquema del fabricante.
- Realiza pruebas: Asegúrate de que el dispositivo funcione correctamente antes de activar el suministro eléctrico.
Ejemplo práctico: Sustitución en una vivienda con iluminación LED
En una vivienda con iluminación LED y frecuentes disparos del diferencial, la solución pasa por instalar un diferencial superinmunizado:
- Retira el diferencial estándar existente.
- Instala un modelo como el Schneider iID Superinmunizado o el Legrand DX3.
- Conecta los cables de entrada y salida siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Activa el suministro eléctrico y verifica que no haya más disparos intempestivos.
Costes aproximados y marcas recomendadas
El precio de los diferenciales superinmunizados puede variar según la marca y las características técnicas. Aquí tienes una tabla optimizada para móviles:
| Modelo | Marca | Precio Aproximado | Aplicación |
|---|---|---|---|
| Diferencial F-SI SUPERINMUNIZADO 2P x 40 A x 30 mA | SCHNEIDER R9R71240 Resi9 | 65-80 € | Vivienda |
| Diferencial A-SI SUPERINMUNIZADO 2P x 40 A x 30 mA | SCHNEIDER A9R61240 Acti9 ilD | 140-160 € | Residencial |
| Diferencial A-HPI SuperInmunizado 2 Polos x 40 A x 30 mA | LEGRAND 411591 | 95-105 € | Residencial y comercial |
| Diferencial A-HI SuperInmunizado 2 Polos x 40 A x 30 mA | HAGER CDH240M | 115-130 € | Industrial y comercial |
| Diferencial A-SI SuperInmunizado 2 Polos x 40 A x 300 mA | WERDEN WE-9352 | 45-60 € | Residencial y comercial |
Preguntas frecuentes
¿Qué sensibilidad es la más adecuada?
Para instalaciones residenciales, la sensibilidad más común es de 30mA. Para entornos industriales, pueden utilizarse de menor sensibilidad.
¿Son obligatorios en todas las instalaciones?
No, pero son recomendados en instalaciones donde los diferenciales estándar no ofrecen un rendimiento adecuado debido a interferencias o armónicos.
¿Cuándo hay que instalar un diferencial superinmunizado?
La instalación de un diferencial superinmunizado es especialmente necesaria en los siguientes casos:
- Frecuentes disparos intempestivos: Si los diferenciales normales se disparan sin razón aparente debido a interferencias o armónicos generados por dispositivos electrónicos como luces LED, ordenadores o electrodomésticos.
- Presencia de sistemas fotovoltaicos: Las instalaciones solares, especialmente las que usan inversores, generan armónicos que pueden provocar cortes innecesarios con diferenciales estándar.
- Entornos con alta densidad de equipos electrónicos: Oficinas, locales comerciales, hospitales o laboratorios donde es crucial evitar cortes inesperados en el suministro eléctrico.
- Edificios con sistemas fotovoltaicos: Los paneles solares y los inversores generan armónicos que pueden interferir en el funcionamiento de los diferenciales convencionales.
- Protección adicional: En viviendas o negocios donde la seguridad eléctrica es prioritaria, como hogares con niños pequeños o personas mayores, o locales con maquinaria costosa que puede dañarse con interrupciones frecuentes.
Si estás experimentando alguno de estos problemas en tu instalación eléctrica, la solución pasa por instalar un diferencial superinmunizado que garantice la continuidad del suministro eléctrico y la protección adecuada.
¿Cómo diferenciar un diferencial superinmunizado de uno normal?
Aunque físicamente los diferenciales superinmunizados y los normales pueden parecer similares, existen diferencias clave que los distinguen:
- Etiquetas y marcas: Los diferenciales superinmunizados suelen llevar una etiqueta específica que indica esta característica. Por ejemplo, en modelos de marcas como Schneider, Hager o Legrand, puede aparecer la palabra «Superinmunizado» o un símbolo distintivo en la carcasa.
- Tecnología incorporada: Los superinmunizados cuentan con componentes internos avanzados que permiten filtrar armónicos e interferencias eléctricas, algo que no tienen los modelos estándar.
- Mayor precio: Debido a su tecnología avanzada, los diferenciales superinmunizados suelen ser más costosos que los normales, lo que también puede ser un indicador para diferenciarlos.
- Instrucciones del fabricante: En las especificaciones técnicas proporcionadas por el fabricante, se detallará si el dispositivo es superinmunizado.
Si tienes dudas sobre qué tipo de diferencial necesitas, es recomendable consultar con un profesional cualificado o revisar las características técnicas del dispositivo en cuestión.
Conclusión
Los diferenciales superinmunizados representan una mejora significativa para cualquier instalación eléctrica, garantizando mayor fiabilidad, seguridad y estabilidad. Si buscas una solución avanzada para tu hogar o negocio, considera instalar este tipo de dispositivo.

