Revisión de instalaciones eléctricas: evita sanciones en tu local comercial

Checklist completa para la revisión de instalaciones eléctricas en locales comerciales
Antes de someterse a una inspección oficial, los propietarios y administradores de locales comerciales deben asegurarse de que sus instalaciones eléctricas cumplen con la normativa vigente. Un fallo en la inspección puede suponer sanciones y problemas de seguridad. En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitas revisar y cómo garantizar el cumplimiento del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
¿Por qué es importante la revisión de las instalaciones eléctricas?
Las inspecciones oficiales garantizan que el sistema eléctrico de un local comercial es seguro y cumple con la normativa. Una instalación defectuosa puede causar accidentes, cortocircuitos o incluso incendios. Además, superar una inspección sin problemas evita sanciones económicas y la posible suspensión de la actividad.
Paso a paso para una revisión completa
Sigue esta checklist detallada para asegurarte de que tu instalación está en condiciones óptimas antes de la inspección:
✅ 1. Comprobación del cuadro eléctrico
- Verifica que el cuadro eléctrico está correctamente etiquetado y accesible.
- Asegúrate de que todos los diferenciales funcionan correctamente.
- Revisa la presencia de protecciones contra sobretensiones.
- Comprueba la correcta distribución de los circuitos.
- Confirma que los dispositivos de corte y protección están en buen estado.
✅ 2. Estado del cableado
- Comprueba que los cables no presentan deterioro, sobrecalentamiento ni empalmes defectuosos.
- Asegúrate de que están correctamente aislados y protegidos con canaletas o tubos adecuados.
- Verifica que el cableado cumple con la sección y capacidad necesaria para la carga del local.
✅ 3. Toma de tierra
- Realiza una medición de la toma de tierra para verificar su eficacia.
- Comprueba que todos los equipos eléctricos están correctamente conectados a tierra.
- Asegura que la resistencia de la toma de tierra está dentro de los valores permitidos.
✅ 4. Instalación de alumbrado
- Revisa que todas las luminarias funcionan y cumplen con la normativa.
- Comprueba que las luces de emergencia están operativas y cumplen con las exigencias reglamentarias.
- Verifica que la iluminación del local es adecuada para cada zona de trabajo.
✅ 5. Cumplimiento de la normativa
- Asegúrate de que la instalación cumple con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
- Verifica que los diferenciales cumplen con la normativa vigente.
- Comprueba que las instalaciones cumplen con los requisitos específicos para locales comerciales.
Comparativa de tipos de protecciones eléctricas
Protección | Función | Aplicaciones |
---|---|---|
Diferencial | Protege contra fugas de corriente | Viviendas y locales comerciales |
Magnetotérmico | Protege contra cortocircuitos y sobrecargas | Cuadros eléctricos |
Protección contra sobretensiones | Evita daños por picos de tensión | Empresas y oficinas |
Consejos adicionales
- Realiza revisiones periódicas: No esperes a la inspección para verificar el estado de tu instalación.
- Consulta con un electricista autorizado: Un profesional puede detectar problemas antes de la inspección.
- Mantén un historial de mantenimiento: Tener un registro actualizado ayuda a demostrar el cumplimiento de la normativa.
- Verifica la documentación del sistema eléctrico: Es importante tener los certificados y planos actualizados.
Enlaces recomendados
- Cómo identificar y solucionar pérdidas eléctricas
- Qué es el boletín eléctrico y cómo tramitarlo
- Cómo reparar interruptores diferenciales defectuosos
- Cómo instalar un magnetotérmico con diferencial
- Cómo realizar una medición de puesta a tierra
Conclusión
Prepararse para una inspección eléctrica no solo evita sanciones, sino que garantiza la seguridad del local. Siguiendo esta guía, puedes asegurarte de que tu instalación cumple con la normativa y pasa la inspección sin problemas. Un mantenimiento preventivo y una revisión profesional periódica ayudarán a evitar problemas y a mantener la seguridad eléctrica en óptimas condiciones.